La Liga de Expansión ha sido un laboratorio de pruebas para la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX en la que no solamente han probado quitar el ascenso y descenso, también cuestiones relacionadas a la centralización de los derechos de TV para los equipos que juegan en esta categoría.
Una de las medidas que implementaron fue la centralización de derechos de TV. Esta medida significa que la Liga de Expansión como tal podría vender los derechos de transmisión a alguna cadena televisiva en lugar de que cada equipo fuera libre de negociar por su cuenta los derechos para transmitir sus partidos como local.
¿Qué cadenas televisivas transmitían los partidos de Liga de Expansión?
Durante la última campaña de la Liga de Expansión, cinco cadenas televisivas transmitieron toda la temporada en la categoría de plata del futbol mexicano y una más llevó la señal de algunos partidos durante la primera mitad de la fase regular.
ESPN mediante su canal de televisión y la plataforma de streaming Disney+, Fox Sports, Hi Sports, TVC Deportes y Azteca Digital, televisaron toda la campaña a los equipos de la Liga de Expansión. De igual forma, Fox Deportes lo hizo solamente en algunos juegos. Seis cadenas televisivas apostaron por la categoría.
Los cambios en la Liga de Expansión para los equipos y sus derechos de transmisión
Inicialmente, esta medida parecía una buena idea para la recaudación de fondos en la Liga de Expansión que posteriormente se repartieran entre los equipos, la realidad es que nada funcionó como planearon. El periodista David Medrano informó en X que lo recaudado se quedó muy lejos de lo proyectado en derechos de transmisión.
Con esto, los equipos de la Liga de Expansión tendrán la libertad de negociar como mejor le parezca sus derechos de transmisión con la finalidad de tener ingresos acordes a sus necesidades. Cabe recordar que para varias instituciones de esta categoría este pago es fundamental para la estabilidad de sus finanzas.