Pachuca será sede del Mundial 2026. Así lo dio a conocer Armando Martínez, presidente de los Tuzos a prácticamente un año para que México, Estados Unidos y Canadá reciban a selecciones y miles de aficionados.

Aunque se pensaba que solamente la Ciudad de México, Estados Unidos y Canadá iban a albergar el Mundial 2026, ahora se ha revelado que Pachuca también tendrá un importante papel en el torneo.

Y es que, aunque el estado de Hidalgo no recibirá ningún partido de la próxima Copa del Mundo, sí recibirá a una o varias selecciones que disputen el campeonato, pues lo utilizarán como su campamento.

Pachuca será base camp del Mundial 2026

Oficialmente la FIFA asignó a Pachuca como uno de los campamentos certificados para el Mundial 2026, es decir, una o varias selecciones utilizarán las instalaciones de los Tuzos como su base durante el torneo.

El Estadio Hidalgo del Pachuca, así como las canchas de la Universidad del Futbol serán puestas a disposición de alguna de las selecciones clasificadas al Mundial 2026 para que los utilicen como sus instalaciones.

“Lo que le toca a Pachuca es tratar de que en Hidalgo esté el Mundial lo más cerca posible y entonces nosotros ya aplicamos para ser “base camp” con la FIFA y ya fuimos aceptados…”, declaró el presidente de Pachuca.

Pachuca no será el único base camp de México en el Mundial 2026

Además de las instalaciones de Pachuca, otras dos ciudades del país fueron aceptadas por la FIFA para ser base camp de selecciones que disputen partidos del Mundial 2026.

Torreón, donde juega Santos Laguna y Querétaro, donde juegan los Gallos Blancos, también ya aparecen en el mapa de la FIFA para que las selecciones determinen donde pueden alojarse mientras estén disputando el Mundial.

Santos Laguna vs FC Juárez.

Además, la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son de las pocas ciudades que además de albergar encuentros, cuentan con instalaciones de clubes que pueden ser utilizadas como base camps por los combinados nacionales.