El mejor ciclista mexicano del momento triunfó en el Campeonato Nacional de Contrarreloj y Gran Fondo en Ruta, celebrado en Ensenada, Baja California, donde todo comenzó, ante miles de aficionados que viajaron desde distintas partes del país para verlo competir en casa. Gracias a la gestión de la UCMEX y a una excepción concedida por la UCI, fue posible organizar de forma extraordinaria este campeonato fuera del calendario habitual, lo que permitió que Isaac del Toro se presentara, ganara ambas pruebas y obtuviera el derecho de portar el jersey con la bandera nacional.
Sin embargo, el reglamento de la UCI es claro: los campeonatos nacionales deben realizarse en la última semana de junio, salvo para algunos países del cono sur, que pueden hacerlo entre enero y febrero. Esto abre un dilema para el ciclismo mexicano. Si el Campeonato Nacional de 2026 se celebra en la fecha reglamentaria, resultará muy difícil que Isaac del Toro pueda participar, pues su calendario con el UAE Team Emirates probablemente incluirá su primera participación en el Tour de Francia.
Raúl Alcalá, pionero del ciclismo mexicano en Europa, nunca pudo portar los colores nacionales en el pelotón profesional debido a las reglas y estructuras de su época. Hoy, en cambio, la posibilidad está ahí: un mexicano compite y gana en el WorldTour, y lo hace con la bandera nacional en el pecho. Pero esa imagen, símbolo de orgullo y pertenencia, podría tener fecha de caducidad si la UCMEX no gestiona nuevamente ante la UCI un permiso especial para mover la realización del campeonato nacional.
El cambio de fecha tiene implicaciones técnicas: los puntos UCI obtenidos no contarían antes del Campeonato del Mundo, lo que puede afectar el ranking y la clasificación para categorías sub-23 y junior. Pero también abre la puerta a una política deportiva más flexible, capaz de adaptarse a las realidades de un ciclismo mexicano que ya compite fuera del país y necesita mecanismos acordes con su crecimiento internacional.
Por ello, la decisión no es menor. UCMEX deberá valorar si conviene mantener el calendario dentro de la norma o seguir apostando por excepciones que permitan a los mejores ciclistas representar a México con visibilidad y orgullo en el máximo nivel profesional.
¿Debe UCMEX priorizar la alineación con el calendario internacional o seguir impulsando una política deportiva que favorezca la proyección y el símbolo de identidad que representa ver a Isaac del Toro portar la bandera nacional en el WorldTour?

















