¿La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y los Pumas son lo mismo? Aunque muchos aficionados del equipo creen que si, no es así, al menos en lo que respecta a lo económico, pero la máxima casa de estudios sí le ha echado la mano al club

Si bien la UNAM si es dueña de los Pumas, el equipo no es administrado por las mismas personas que están a cargo de la universidad, sino que es una asociación civil quien toma la decisiones del club.

Debido a esta separación, la universidad le ha pagado al conjunto auriazul más de 700 millones de pesos por boletos para su propio estadio y se debe a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la Unam (STUNAM) así como con la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM).

La UNAM le ha pagado a Pumas más de 700 millones de pesos por boletos para el Estadio Olímpico Universitario

De acuerdo a información dada a conocer por el periodista Rodrigo Gutiérrez en el número 4 de la Revista Balompié, la UNAM le ha pagado a Pumas más de 700 millones de pesos por boletos para el Estadio Olímpico Universitario, el cual pertenece a la máxima casa de estudios.

Esto debido a que, aunque los Pumas no pagan renta por el inmueble de la UNAM, sí cobran el dinero que ingresa por el boletaje de sus partidos tanto en Liga MX como en otras competiciones.

Jugadores de Pumas.

Aunado a esto, debido al contrato colectivo del STUNAM y de la AAPAUNAM, la universidad se comprometió a comprar 4 mil boletos por partido del conjunto auriazul para repartirlos entre sus trabajadores y su personal académico.

En el 2019, ESPN Digital dio a conocer que, solamente entre los torneos Apertura 2017 y Clausura 2018, la Universidad Nacional Autónoma de México pagó a Pumas poco más de 19 millones de pesos por los boletos que adquirió para cada partido de la fase regular de dichos campeonatos.

La UNAM recuperó más de 9 millones de pesos por rentar el Estadio Olímpico Universitario a Cruz Azul

A diferencia de Pumas, Cruz Azul si está pagando renta a la UNAM por jugar todo el 2025 en en el Estadio Olímpico Universitario, lo cual ha servido para que la universidad ingrese una gran suma de dinero.

En el reportaje antes mencionado de la Revista Balompié se dio a conocer que, solamente por los partidos de fase regular que Cruz Azul jugó en el inmueble de la UNAM, ingresaron más de 9 millones de pesos.

Nacho Rivero en la ida de las semifinales entre Cruz Azul vs América.

Eso sin contar los partidos de Liguilla y Concachampions que la Máquina ha disputado en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que se podría decir que a la máxima casa de estudios le está conviniendo el buen momento que atraviesa el equipo de la Noria.