Carlo Ancelotti acaba de ser anunciado como el nuevo director técnico de la Selección de Brasil, peor poco después de eso, surgió un conflicto que podría costarle muy caro a la Canarinha al grado de poner en duda su presencia en el Mundial 2026.

Y es que una serie de errores administrativos en la CBF a días de oficializar a Carlo Ancelotti como su nuevo entrenador propiciaron polémicas en las que un ex funcionario de la Selección de Brasil aseguró que podrían hasta ser retirados del camino a la justa mundialista.

¿Qué pasó en Brasil que puso en riesgo su participación en el Mundial 2026?

Recientemente, el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, apartó de la jefatura de la CBF a Ednaldo Rodrigues a razón de un presunto fraude en la firma de un documento; sin embargo, el dirigente asegura que no restituirlo podría poner en riesgo el Mundial 2026 para Brasil.

Incluso, Rodrigues envió una solicitud a la alta corte brasileña para que lo restituyan en su cargo bajo el argumento de que FIFA puede impedir a la Selección de Brasil seguir en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 si la CBF está intervenida.

¿Brasil puede quedar fuera del Mundial 2026?

En estos momentos, el Tribunal de Río de Janeiro nombró como interventor de la CBF a Fernando Sarney y dio la orden para que se celebren elecciones a la brevedad para elegir a los nuevos dirigentes del futbol en Brasil de cara al Mundial 2026.

Sin embargo, Ednaldo Rodrigues argumentó que FIFA y Conmebol no reconocen a los actuales directivos, por lo que “potencialmente sujeta a la CBF y a sus selecciones a severas sanciones, inclusive la exclusión de competiciones deportivas de nivel internacional”. Esto podría poner en riesgo el Mundial 2026 para Brasil.

¿Cuándo vuelve a jugar Brasil en las eliminatorias de Conmebol?

Mientras este conflicto se resuelve, la realidad es que la Selección de Brasil tiene programados sus siguientes juegos en las eliminatorias de Conmebol para los días 5 y 10 de junio, ante sus similares de Ecuador y Paraguay.

De tal forma, Brasil espera no tener conflictos con Conmebol a razón de sus problemas directivos debido a que, en caso de una sanción deportiva, el Mundial 2026 podría estar en riesgo.