Existen deportes muy exigentes físicamente debido a que se consideran de alto rendimiento, sin embargo, depende mucho de la exigencia mental, técnica, de resistencia, riesgo de lesión, entre otros factores, por lo que le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA) y nos dejó sorprendidos.

De acuerdo con varios estudios de expertos en medicina deportiva y análisis de desempeño, coinciden en varios deportes, sin embargo, se le preguntó a la IA cuál es el que considera con mayor exigencia a nivel profesional.

Y es que es bien sabido que siempre que vemos un deporte en la rama olímpica, podrían considerarse muchos para ser el más exigente del mundo.

¿Cuál es el deporte más exigente del mundo según la IA?

A continuación, te traemos una lista con los que determinó la IA que son los más exigentes:

Boxeo: Requiere de una combinación extrema de fuerza, resistencia, velocidad, agilidad, coordinación, valentía, y capacidad de absorber impactos. Además, la preparación física y mental es intensa.

Artes marciales mixtas: Involucra múltiples disciplinas (lucha, jiu-jitsu, muay thai, boxeo), lo que exige gran resistencia, fuerza, técnica y control emocional.

Hockey sobre hielo: Exige fuerza, velocidad, agilidad, y habilidades técnicas complejas sobre patines, en un entorno de contacto físico constante.

La lista la completan el futbol americano, atletismo, ciclismo de ruta, natación, gimnasia artística y escalada libre.

¿Cuál deporte es el top en cuanto a exigencia?

Pese a la lista mostrada por la IA sobre el deporte más exigente del mundo, concluyó que el boxeo puede ser considerado como el que presenta mayor exigencia.

Esto debido al equilibrio extremo que requiere entre resistencia, fuerza, agilidad y fortaleza mental bajo presión.

Incluso el riesgo físico es mayor que en otros deportes según la IA, pues existen lesiones frecuentes como cortes, fracturas, hematomas y lesiones cerebrales traumáticas. Además de una fatiga extrema tanto en combate como en entrenamiento.