La 108ª edición del Giro de Italia comenzará el próximo 9 de mayo en Albania, marcando un inicio inusual y emocionante en tierras balcánicas. Con una ruta que combina etapas relativamente suaves con una última semana extremadamente exigente, el Giro promete ofrecer un espectáculo de estrategia, resistencia y sorpresa. La gran pregunta que todos se hacen: ¿quién será el ciclista que levantará la maglia rosa en Roma después de tres semanas de competencia?

La Gran Salida en Albania

El Giro 2025 inicia en Albania, un país que se está consolidando como destino turístico en Europa. La primera parte de la carrera perderá la forma del típico debut para sprinters, con un recorrido lleno de subidas en las primeras etapas. El jefe de organización, Mauro Vegni, explicó que han querido romper con el cliché y ofrecer un comienzo más competitivo y dinámico. La etapa 1 en Durazzo a Tirana, con 164 km y varias cotas, prepara a los corredores para lo que vendrá: una llegada desafiante y un primer incentivo para los escaladores.

El recorrido incluye breves rampas en las últimas vueltas y una subida importante, la Côte de La Logora, en la tercera etapa, que será una prueba de fuego temprana para los favoritos. La innovadora ‘Red Bull KM’ en la primera etapa añadirá un toque de emoción extra con bonificaciones en puntos estratégicos.

La primera parte en Italia: menos complicada, pero guarda obstáculos

Después de Albania, el pelotón cruzará hacia Italia, donde las etapas de transición en Toscana y Véneto mantendrán el ritmo, pero sin demasiadas dificultades. La etapa en San Valentino será clave para la clasificación general, con una subida en la última parte que puede marcar diferencias, pero en general, la semana será más suave, lo que agrada a ciclistas como Pedersen y Van Aert, que buscan conservar energías para lo que está por venir.

La gran final en los Dolomitas

La auténtica dureza llegará en la última semana, numerada por los puertos más emblemáticos de los Dolomitas: Passo del Mortirolo, Colle delle Finestre, Sestrière y el Col de Joux. Solo tres etapas terminarán en alto, menos que en el año pasado, pero con perfiles que dejan claro que el ritmo será altísimo y no hay holgura para errores.

El 28 de mayo, la etapa 20 será una auténtica montaña rusa con cuatro cotas, destacando las rampas técnicas y peligrosas del Colle delle Finestre, donde se decidirá buena parte del ranking. La etapa final, el 1 de junio, será en la capital, Roma, y seguirá la tradición de la última jornada en circuito urbano, pasando por lugares históricos como el Coliseo y el Foro Imperial. Todo indica que la batalla por la maglia rosa se jugará en estos últimos kilómetros, con los favoritos en plena forma para disputar la gloria en una de las carreras más impredecibles y emocionantes del calendario.

La organización ha preparado un recorrido que balancea el espectáculo, la estrategia y la épica, dejando claro que el Giro de Italia 2025 será una verdadera obra de arte ciclista. Solo queda esperar y disfrutar de estas tres semanas donde la gloria puede estar a solo un metro en cada subida y en cada curva cerrada. ¡Nos espera un Giro para recordar!