Entre torneitos y torneotes, la FIFA o Infantino, le dieron al clavo en la creación del nuevo Mundial de Clubes. Vaya que ha sido un torneo emocionante y divertido. Mire que solo en los videojuegos podríamos haber visto enfrentamientos como los que vimos en este nuevo torneo.

Vale la pena aclarar que este torneo no tiene que ver en nada con los anteriores mundialitos donde jugaban 5 o 6 campeones de la zona buscando terminar con los largos torneos de su confederación en un torneo que reunía a los campeones de cada confederación en un formato donde se eliminaban las confederaciones más chafas para luego tener la oportunidad de jugar contra los de la Conmebol o los de la UEFA.

Ahora es un todos contra todos en un torneo bastante atractivo sobre todo para los que no son europeos. No hay una comparación real pues entrando al torneo ya estabas en cuartos de final o en una rara eliminación que equivaldría a lo que es ahora octavos de final.

Estaba tan raro el mundialito de la pandemia que jugaron ante estadios vacíos y con jugadores contagiados, esa vez fue campeón el Bayern Munich en el mundialito más chafo del mundo mundial.

Volviendo a este gran torneo, pudimos ver los colores de cada liga con equipos más competitivos que sus propias selecciones nacionales. Vimos la eliminación de equipos consagrados como el Manchester City a manos de Al Hilal que en las últimas copas no había podido con los equipos de la Concacaf. Vimos afuera a todos los equipos argentinos, incluido a Messi, y tenemos como gran sorpresa a los equipos brasileños que traen un nivel que no tiene cualquier equipo en el continente.

En ningún torneo oficial habíamos tenido la oportunidad de ver un Pachuca vs Real Madrid o a los Mamelodi Sundowns contra el Fluminense. Esta copa ha traído grandes juegos y una balanza real entre las diferentes ligas que participaron.

¿Por qué me parece que es un torneo más atractivo que el Mundial de Naciones? Los equipos tienen más tiempo para jugar juntos, hay mejores jugadas y se pueden ver a jugadores que no veríamos en el Mundial pues sus países no producen tantos jugadores buenos. Ayer vi a Serhou Guirassy con el BVB que no veremos en el mundial porque la selección Guinea nunca ha clasificado para un mundial.

Este formato es bastante explotable si la FIFA arma bien los reglamentos y lo hace justo para todos. Esperemos que este formato siga y los clubes le den la importancia que tiene. Después de la Intercontinental que se transformó en el mundialito, esto es un verdadero Mundial de Clubes y siempre serán recordados los equipos que participaron.

¡Animo!