La pelea entre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los equipos de la Liga de Expansión MX aún no termina, pues ahora les aplicarán una multa a los clubes que encabezan la demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

De acuerdo con el periodista Antonio Camacho, la FMF le dijo a los clubes de la Liga de Expansión MX que no podían atacar directamente al organismo ni a sus particulares ni a sus directivos, sin embargo, en la conferencia de prensa de los equipos lanzaron varias críticas a la Federación.

“Al final la conferencia de prensa donde dijeron cosas muy bravas termina por atacar a la Federación Mexicana de Futbol, que así se ve, pero la realidad es que sí. Hay un código de ética, que entró a partir de 2012, para mantener el orden, algo que no atacó la Liga de Expansión”, dijo Antonio Camacho en un video de su canal de Youtube.

Ante ello, se confirmó que la FMF sí multará a los clubes que encabezan la demanda ante el TAS y todos tendrán que pagarla.

FMF aplica multa a clubes que encabezan demanda ante el TAS

Según Antonio Camacho, habrá una multa para los seis equipos que siguen en la demanda ante el TAS, los cuales serían: Atlético Morelia, Venados FC, Cancún FC, Leones Negros, Mineros de Zacatecas y Club Atlético La Paz.

“Se confirma que habrá una multa para los seis clubes por hablar de esa forma, del regreso del ascenso y descenso, de todo lo que han culpado a la FMF. Serían tres partidos de suspensión, que no va a haber porque al final no es un tema de jugadores, es un tema de directivos, vendrá un tema de multa económica”, mencionó el periodista en su canal de Youtube.

La multa hacia los seis clubes de la Liga de Expansión MX sería de 300 UMAs a 4 mil, lo que serían más de 100 mil pesos mexicanos, esto, según el código de ética de la FMF.

Clubes de la Liga de Expansión MX tendrían que pagar jugar en Liga MX

En la conferencia donde explicaron la demanda que interpusieron los equipos de la Liga de Expansión MX, José Castellanos, representante de Leones Negros, dijo que si los clubes quieren jugar en primera división, tendrán que tener un certificado de afiliación, el cual les costará entre 60 y 100 millones de dólares.

Por su parte, el abogado Eduardo Carlezzo dio a conocer que esperan que haya una audiencia en septiembre y que el fallo sea hasta fin de año para conocer la resolución del TAS.