Un histórico club sorprendió a sus futbolistas al dejarlos sin peluqueros, una medida que ha generado un sinfín de comentarios en redes sociales.

Aunque es muy común que los peluqueros asistan a las concentraciones de equipos de futbol, este club ha decidido poner fin a esta práctica.

A pesar de las críticas, la directiva sostiene que la decisión forma parte de un enfoque disciplinario y busca reforzar la concentración del grupo.

Histórico de Argentina sorprende al retirar peluqueros de concentraciones

Boca Juniors ha decidido implementar una nueva norma en sus concentraciones: ya no habrá peluqueros dentro de los hoteles donde se aloja el plantel.

Según reveló Diario Olé, la decisión surgió tras situaciones donde múltiples peluqueros acudían al hotel de concentración, generando desorden y conflictos dentro del grupo.

El motivo detrás de esta decisión se relaciona con el uso del salón de hotel por parte de Nino, el peluquero habitual del club, quien llevaba años atendiendo a los jugadores.

Sin embargo, algunos futbolistas empezaron a llevar a sus propios estilistas, generando hasta cuatro peluqueros diferentes atendiendo a solo unos pocos jugadores, lo que terminó provocando desorden y conflictos logísticos.

“Aparecieron cuatro peluqueros para cortarle a cuatro jugadores, o sea uno por jugador. No cabe que haya cinco peluqueros en la concentración”, comentaron fuentes del club a Olé.

En el club consideran que decisiones como esta, aunque pequeñas, reflejan la disciplina interna y marcan un estándar de conducta dentro del plantel.

Jugadores de Boca Juniors

Las otras medidas que ha implementado Boca Juniors

Boca Juniors ha reforzado sus medidas de disciplina durante las concentraciones, extendiendo la prohibición más allá de los peluqueros.

Ahora también se impide el ingreso de vendedores de ropa y perfumes, buscando mantener la privacidad de los jugadores y evitar cualquier distracción antes de los partidos.

La decisión surge luego de un período complicado, en el que el club encadenó 12 compromisos sin ganar, generando rumores sobre el ambiente interno y tensiones en el vestuario.

Según Infobae, el cuerpo técnico buscó con estas acciones proteger la armonía alcanzada tras tres victorias consecutivas y preservar la concentración del plantel.