Las eliminatorias son de las cosas más emocionantes que se pueden ver antes del Mundial. Se debe decir que la de Conmebol ha perdido emoción, pero esto podría cambiar.

Hay varias cosas que analizar. Primero que el Mundial 2030 tendrá 3 países que son de la Conmebol: Argentina, Uruguay y Paraguay, por lo que ya están clasificados.

Otra es que en Sudamérica es, relativamente, fácil de clasificar. El 60% de los equipos se ganan un cupo directo, y todavía tiene un boleto al repechaje. Eso sí, en esta parte del mundo, el nivel futbolístico es muy alto.

¿Eliminatoria continental? Conmebol cambiaría su formato de calificación para el Mundial 2030

Que se clasificaran 6 de 10 equipos de la Conmebol de manera directa, fue en estas eliminatorias al Mundial 2026, pues se aumentaron los cupos, así como la cantidad de selecciones que jugarán en la justa.

Pues bueno, cada país juega 9 partidos de local, y estos representan mucho dinero por los derechos de transmisión. Es por eso que buscarán cambiar las eliminatorias, para que no baje la cantidad de encuentros.

Y es que 3 equipos sudamericanos ya estarán clasificados: Argentina, Uruguay y Paraguay. De esa forma, primero se juega la clásica de todos contra todos, y luego una pequeña competición al estilo de la Nations League.

Estarán en juego 3 cupos directos y 1 repechaje. Además, los países sedes no perderían competencia y habría un título oficial en juego. Esta situación se hablará después del México, Estados Unidos y Canadá 2026, para llegar a una decisión.

Lionel Messi con la selección de Argentina.

¿Dónde será el Mundial 2030? Quieren que tenga 64 selecciones

A la FIFA ya le gustó tener muchos países de sedes, y así queda bien con varios países, pero lo que pasará en 2030 es algo nunca visto.

No solo serán 3 naciones las sedes del Mundial 2030, sino 6. Y es que al mismo tiempo se cumplen 100 años de la primera justa, misma que se celebró en Uruguay.

Marruecos, España y Portugal serán las sedes principales, y a Argentina, Uruguay, y Paraguay solo les dio un partido. Además se está estudiando que se aumente las selecciones de 48 a 64, para que los sudamericanos tengan más encuentros.