Boavista es un club de Portugal que tiene un conjunto en futsal en donde han apostado fuertemente por la inclusión y en un hecho sin precedentes, decidieron fichar a dos jugadores sordos pedidos por el técnico Carlos Sousa, quien ya conocía a Ricardo Ribeiro y Miguel Silva.
“Conozco muy bien a estos dos jugadores pues los entrené en la APS, y como los conocía, pensé que podían ayudarnos. Tuvimos nuestro primer entrenamiento el lunes y ya oyen con los audífonos que usan, que también les permiten hablar con sus compañeros. Ya saben lo que tienen que hacer”, dijo el técnico tras fichar a los dos jugadores sordos en un ejemplo de inclusión.
Jugadores sordos no tienen problema para jugar futsal en Portugal
Respecto a este mismo tema, Sousa aseguró que el rendimiento de estos jugadores sordos es perfecto y que incluso, ya han jugado en otros clubes bajo esa condición en Portugal y que incluso, cuando se les ve en acción, no pareciera que tienen sordera.
“Su rendimiento es perfecto; vienen de equipos donde ya han jugado así. Son jugadores que forman parte del grupo, saben lo que quiero y son dos jugadores importantes. Si los ves jugar, ni siquiera te darías cuenta de que son sordos. Se han adaptado al estilo de juego, tanto en ataque como en defensa. Disfrutan aprendiendo, se adaptan muy bien y transmiten lo que se pretende en la cancha”, dijo sobre los jugadores sordos en Portugal.
En ese mismo técnico, ya había dirigido anteriormente a los futbolistas sordos en cuestión y recordó que en aquel entonces no requirió un intérprete para comunicarse con ellos.
“Cuando los entrené en APS, me preguntaron si quería un intérprete para los jugadores sordos, pero dos semanas después, terminé descartando al intérprete porque podíamos comunicarnos con normalidad. Hemos sido campeones los dos últimos años, tras haber sido subcampeones anteriormente”, dijo.
Jugadores sordos entienden que necesita el DT Boavista
Finalmente, el técnico de Boavista resaltó que este es un juego universal en el que incluso los jugadores sordos que contrataron destacan por su inteligencia y entendimiento del juego pese a sus condiciones.
“El fútbol sala es universal. Luego, simplemente ponemos las piedras en el tablero y ellos entienden lo que queremos. Lo que los hace únicos es que son inteligentes y saben qué hacer en la cancha. Si necesitamos resolver una situación, podemos hacernos entender y sortear el hecho de que son sordos”, cerró.