No entiendo la negativa de Netflix de no tocar el Himno Nacional mexicano en la pelea del Canelo Álvarez. No sé si sea cuestión de tiempos, pero en todas las peleas de mexicanos cerca del fin de semana donde se inventan los puentes del día de la Independencia, han tocado los himnos nacionales de los boxeadores que pelean por campeonatos y eso le da una atmósfera diferente.
Vi la pelea un poco, pues me interesaba (por morbo) como iba el Clásico Nacional. La “fiesta” del campeonato tampoco se sintió tan festiva. Y con un América ahogado y un Guadalajara jugando el único partido que juega bien en la temporada se llevó la victoria.
Del otro lado de la historia, en la tierra de los Corregidores, Monterrey con muy poco le ganó al Gallos del Querétaro. En esta ocasión no ganaron los de la Corregidora, sino el equipo con más españoles de la Liga. Al menos la mitad de la ciudad de Monterrey espera con ansia el debut delantero francés Anthony Martial.
Habrá comparaciones con el otro francés de la ciudad y Martial no la tiene fácil, pero creo que, al menos, hará más cosas que el Champion du Monde, Florian.
Raro fin de semana deportivo, no se sintió tan festivo como Luis Miguel cantando en Las Vegas y un boxeador mexicano saliendo en hombros del ring. No se oyeron los acordes del Himno Nacional en una pelea en la que un gran porcentaje de los asistentes era mexicano. David le ganó a Goliat en el Clásico Nacional y pues Rayados con poco sigue de líder de la competencia.
Disfrute del festivo y ¡Viva México!