Hace muchos años en el viejo estadio Tecnológico, en los tiempos que no había tantos abonados, y que cuando querías ir a un partido te formabas en las taquillas para comprar el boleto de cada juego, existía algo que le decían el día del club. No entiendo cómo reportaban eso en la Procuraduría del Consumidor, pero ese día los boletos del juego tenían un aumento al doble del costo normal. Ya sería echar mucha memoria, pero no recuerdo que hubiera muchas quejas de ese aumento.

¿Qué partidos eran el día del club? Mire que estoy hablando hace más o menos 40 años o más. El día del club era el juego contra el América, contra el Guadalajara y contra Tigres. Tres juegos al año donde la demanda de boletos era mayor, por lo que mayor era el precio. Creo que con esos tres llenos les alcanzaba para el mantenimiento del pobre club de ese momento.

Ahora las cosas han cambiado radicalmente. El club tiene boletos electrónicos y la taquilla del estadio está ahí casi de manera ornamental. También el club ha cambiado de tener a el Turbo Muñoz, la Moca González o Pepe Nieves a tener a Anthony Martial, Sergio Ramos y Sergio Canales.

Este próximo sábado quedaría perfecto para tener un “día del club” pues seguramente estará lleno, pero no por que viene el América sino porque Rayados ha armado, al menos en el papel, un gran equipo.

Sí, el equipo de la Ciudad de México es el único grande del futbol mexicano y lo es desde hace mucho tiempo. Eso de los cuatro grandes es una mala broma de la prensa chilanga.

Los Pumas son un remedo de lo que eran con Hugo Sánchez y Cabinho. El Cruz Azul es el equipo más gris de la tabla. No sé quién le va a ese equipo desde que se fue Carlos Hermosillo. Las Chivas no son grandes desde los años 60; solo basta ver el número de campeonatos que tienen en los últimos 20 años y nos daremos cuenta de que son pura ilusión y de una manera el tumor maligno más grande del futbol mexicano.

Grande el América, que este sábado va a enfrentar al que pinta para ser un equipo de época, Rayados, al menos por los nombres que tiene en el róster. En la portería, un jugador de la selección nacional de Uruguay. En la defensa central, el mejor defensa de todos los tiempos, de todo el mundo, Sergio Ramos, acompañado por el extranjero más longevo en el Club, Stefan Medina.

¿Quién se acuerda del tiempo que Medina no estaba en el equipo? En las laterales hay cuatro posibilidades, dos por lado y estando bien cualquiera de ellos se suma al ataque sin problemas. En la media de contención, aunque parezca lo más débil del equipo, hay varios que pueden tomar la posición haciéndolo bien. Empieza lo más fuerte y envidiado del equipo, con la 10 el mejor jugador de la liga, Sergio Canales con Oliver Torres, Tecatito Corona, Ocampos y adelante el más goleador del año futbolístico, Berterame. Como cereza del pastel está el nuevo refuerzo Anthony Martial; aunque no está en su mejor momento futbolístico, esperamos que Dome Torrent lo recupere y de lo mejor de él en la cancha.

Del otro lado está el América, que tiene un cuadro competitivo y que seguramente dará pelea en la cancha.

El Monterrey-América es el mejor partido de la jornada y tal vez de las próximas semanas. ¿Mejor que el devaluado Clásico Nacional? Seguro que sí. Esperemos que este lleno de emociones.

Mientras tanto, busque a su mejor amigo chilango que le vaya al América y disfrute al mejor Rayados de hace mucho tiempo.

¡Ánimo!