Muchas manifestaciones de los aficionados Rayados de estos tiempos empiezan a tener tintes de estar patrocinadas por algo medio de comunicación o hechas para obtener un “like” en las redes sociales.
Hay maneras adecuadas para hacerles reclamos a los jugadores y no tendrían que ser acosándolos en su lugar de entrenamiento. Yo creo que a nadie le gustaría que le fueran a decir de cosas afuera de su trabajo o afuera de su casa. La arena para los reclamos está en el estadio y en la tribuna donde se pueden manifestar de muchas maneras. Dejar de ir al estadio es una o un sonoro abucheo es otra.
En los últimos años me ha tocado ver y escuchar a un pequeño grupo de aficionados furiosos y en ocasiones sabihondos pues creen que entrenar al equipo de 3ero B de la primaria los hace directores técnicos. Esos comunicadores que hablan de “lo pasional” o estupideces así, no tienen idea de la ira acumulada de muchas personas que van a ver un partido de futbol y hacen que el desahogo del estrés sea dirigido hacia un jugador o un técnico o le que tengan en turno.
Hay cantitos y canciones de la barra buscando apoyar o desalentar a algún jugador de los locales y hasta ahí. De los “valientes” están primero los que amenazan por redes sociales y después los que hacen manifestaciones públicas con lo que puede parecer un honesto reclamo pero que en el mundo de lo que no importa es un reclamo por el futbol.
Alucinamos donde invierten el dinero los clubes y si esta tal o cual jugador. Alucinamos con los campeonatos que no se han ganado e “inventamos” obligaciones a ganar campeonatos y todo eso va construyendo una mentalidad que nos lleva a hacer o decir cosas que no se nos ocurriría decirle a alguno de los involucrados en la cara en una situación de igualdad.
Los jugadores tienen que aguantar, y no es el aguante o “awante” de los argentinos, los jugadores tienen que soportar este tipo de manifestaciones de público que se apasiona de más y el futbol no solo forma parte de si diversión, sino de su vida diaria.
Este fin de semana me toco ver un par de esas manifestaciones de queja puestas afuera del lugar del entrenamiento. Una manta diciéndole a director técnico actual que en lugar de hablar en las ruedas de prensa se dedique a hacer que el equipo juegue. Se nota a leguas que ese tipo de reclamos esta “patrocinado” por alguien de los medios y no dudaría que fuera al que le contesto de manera fuerte y contundente.
El otro cartel me pareció fuera de lugar, sobre todo por el contexto que está viviendo el país y la entidad. A alguien se le hizo creativo poner en un poster simulando los letreros de las alertas Amber a un jugador que está bajo de nivel por lo que se pudiera decir que “esta perdido”. Hay que tener un poco de sentido de conciencia social y no mezclar la idea de un código amber con el futbol. Pero bueno, hay personas que creen que una buena idea es eso, aunque sea corriente, de pésimo gusto y fuera de contexto.
En Rayados hay una gran afición, pero hay ciertos aficionados que deberían de dedicarse a otra cosa y no a decir que “tienen aguante”.
¿Usted qué piensa?
¡Ánimo!