Recuerdo cuando empezó a jugar el Chicharito Hernández en Europa. El mexicano era referencia de trabajo y consistencia. Su particular modo de jugar siempre fue cuestionado por los “conocedores” de futbol, pues no era lo más elegante del mundo, pero siempre fue efectivo. Javier fue una gran contratación para el Manchester United y jugó con futbolistas de gran trayectoria. Logró su lugar y de la mano de Sir Alex Ferguson fue un referente del equipo rojo en la Liga Inglesa.
Como todo, la competencia llega y para un delantero como Chicharito, la oportunidad de jugar desapareció cuando su protector, Ferguson, dejo al ManU. El siguiente paso del Chicharito fue legendario: Jugó una temporada en el Real Madrid al lado de mismísimo Bicho. Ser compañero de Cristiano Ronaldo ha de ser impresionante, al menos eso puedo imaginar de los que han jugado con él. Metió un gol que los llevó a una de las finales de la Champions y al final logró el sueño de muchos futbolistas: jugar en el Madrid.
Real Madrid, Manchester United... Hernández ha sido el jugador mexicano que ha estado en dos equipos legendarios de las dos ligas de futbol más importantes del mundo. Después del Madrid empezó a venir la caída del Chicharito. Jugó en la liga española y en Alemania donde logró cosas, pero no tan impresionantes como las que logró en Inglaterra.
Después de un tiempo, todavía en su top (al menos de popularidad) llegó a la MLS donde aún lloraban la salida de Zlatan Ibrahimović, que la reventó en la liga gringa. Chicharito, mexicano, con cartel llegó al L.A. Galaxy donde se esperaba muchísimo mas de él, pero fue cuando cayó en la pachorrez y decayó enormemente su habilidad futbolística y sus ganas de jugar. Lesionado, divorciado y con muchas telarañas mentales llegó con el “motivador” Diego Dreyfus, cuyas técnicas se basan mucho en las “netas”, las groserías y mandar todo a la fregada.
No sé si Dreyfus le sirvió o no al Chicharito, lo que sí se notó fue el cambio de una actitud de hijo de familia, o como dirían los gringos “boy next door”, a ser más agresivo y altanero con la prensa. A la gente de Chivas se le ocurrió traerlo de regreso, y cómo no, Hernández era el Chiva más popular y esto le podría traer gente al estadio que solo se les llenaba cuando jugaban contra el América.
Javier llegó altanero y grosero con la prensa mexicana, que se sintió sacada de onda con las respuestas de Hernández y la manera de dirigirse a los periodistas. Igual la gente de Chivas lo respaldó, esperando que respondiera en la cancha. Llegó lesionado, jugó poco y ahora que salió de la lesión ningún entrenador lo mete de titular y los resultados que ha generado en su vuelta han sido lamentables.
Al parecer se ha alejado del motivador Dreyfus, pero aun así no se le ha quitado lo altanero, o mamón, como diríamos con la raza. Ahora trae un tema de masculinidad y del ser proveedor del hogar. No sé a quien va dirigido el mensaje, pero esto no ha caído bien en la sociedad y en los lugares donde está involucrado. La Liga MX, el Club Guadalajara y la marca deportiva Puma se ha deslindado de los comentarios del Chicharito por el toque misógino y machista de estos.
Javier no tiene por qué entender los tiempos que se viven ahora donde todo ese tipo de actitudes y comentarios son condenados por la sociedad. No estamos en los 60’s o los 70’s, donde ese tipo de comentarios pudieran haber sonado a chiste o sarcasmo.
La mujer ha luchado desde hace décadas contra este tipo de comentarios y actitudes y al parecer a Hernández no le importó mucho, o no tiene idea de lo que esta pasando en el mundo.
Después de todo lo que hizo Javier en el futbol no puede ser que este buscando salir por la puerta trasera, apestado y funado. Qué pena que Chicharito se haya transformado en lo que proyecta en redes. He leído comentarios donde dicen que esa es la opinión de Chicharito y otros que dicen que él puede decir lo que se le antoje pues tiene mucho dinero. La verdad sí, él puede decir lo que quiera pero se tiene que atener a las consecuencias de lo que está declarando también y por lo que expresó puede perder mucho. Qué pena por Chicharito... la verdad, qué pena.
¡Ánimo!
Galimatías
Me estoy enterado que el legendario luchador de la WWE Hulk Hogan falleció. El mundo de la lucha libre esta de luto. En paz descanse Hulk Hogan.