Después de ver los chorrocientos partidos de la Leagues Cup me parece que nadie le ha entendido al torneo. Ni los organizadores ni los equipos involucrados.
La Leagues Cup es un tanto parecido a la Copa México donde llevaban a los equipos de la Primera División a plazas que nunca habían tenido jugadores de nivel para que se llenaran los estadios y se desarrollara el futbol en esos lugares.
La gente de Tampico tiene añales sin tener futbol de primera división y con este torneo podían tener la fortuna de recibir al América o a las Chivas o a esos equipos que llenan plazas en lugares donde el futbol es escaso o tiene años de no ser de primera división. La Copa México tomaba más importancia pues los directivos de la Liga MX tienen años y tristes días sin ascensos ni descensos. La Copa México llevaba equipos populares o no tanto a donde la gente no tenia oportunidad de verlo.
La Leagues Cup tiene algo de ese sentido con un negocio entre las dos ligas mas importantes de la Concacaf. Esto no se puede ver en la Concachampions pues no hay tantos equipos de ambas ligas involucrados así que la MLS en conjunto con la Liga MX buscaron una manera de llevar el futbol a los paisanos y a la naciente afición gringa con la idea de calentar los asientos para el mundial del próximo año.
Como es un torneo que tiene una validez medio ambigua, el formato cambia en cada puesta en marcha del torneo. Buscando que hubiese enfrentamientos entre equipos de ambas ligas en los enfrentamientos directos se inventaron una clasificación de dos tablas y un round robín bastante peculiar donde cuatro equipos de ambas ligas llegan a unos cuartos de final medio inventados.
Al contrario de fomentar la competencia, son torneos que pierden interés para la mayoría de los equipos si se pierde en el primer partido. De ahí resulta complicadísimo seguir al ser un torneo donde se premian solo a cuatro equipos de 18 en cada liga.
¿He visto los partidos de la Leagues Cup? Sí, hasta me suscribí a la plataforma de la MLS en Apple TV para ver los juegos del equipo que me interesa que son los Rayados del Monterrey. Después de ver a Rayados en el Mundial de Clubes, no me parecía tan atractiva la competencia, pero el formato de transmisión de Apple TV es superior a lo que podemos ver en la TV de México.
Vi el primer partido con un equipo desenganchado, un poco lento y sin muchas ganas de trascender en la copa. Al final, a Rayados le ganan en 3 contras bien llevadas por el equipo gringo y fin de la historia. Durante el mismo torneo se anuncian 3 bajas importantes del equipo por lo que “desforzo” al menos en el papel. Entre eso y que los partidos los han jugado a medio gas, el torneo se perdió desde que se perdió el primer partido.
Igual debe de haber pasado en los otros 17 frentes donde se tenía perdida la posibilidad de pasar a la siguiente ronda. Queda para los organizadores pensar en una nueva manera de competencia para el torneo que mantenga el interés de los involucrados hasta el final.
¿A usted le interesa la Leagues Cup?
Lo que sí levantó polémica han sido los comentarios de desagrado hacia el torneo en particular del DT de Rayados, Domenec Torrent. El catalán comentó que este torneo era de tan poco interés para la prensa de México que había muy pocos periodistas cubriendo los partidos. Claro, después de venir de jugar el primer mundial de Clubes real, todo queda pequeño.
¡Ánimo!