Cada vez falta menos para el inicio del Mundial 2026, el cual tendrá como sede al icónico Estadio Azteca, recinto que ya ha recibido anteriores ediciones de la Copa del Mundo.

A diferencia de otros eventos, el Estadio Azteca ha decidido hacer una gran remodelación para recibir el Mundial 2026 y dentro de los cambios que se tienen contemplados es incluir nuevas zonas de lujo.

Esto daría a los fans una experiencia más completa al visitar uno de los estadios más importantes del futbol mexicano.

Así serán las increíbles zonas de lujo que tendrá el Estadio Azteca para el Mundial 2026

A través de su página oficial, el Estadio Azteca, ahora renombrado como Estadio Banorte, anunció la creación de tres nuevas zonas de lujo que tendrá para el Mundial 2026.

La primera de ellas es la Owner´s Suite, una zona ubicada en el nivel 300 del Estadio Azteca y que cuenta con un bar abierto premium así como servicio exclusivo de alimentos y bebidas de alta calidad.

La segunda opción es las Executive Suites, las cuales se ubican en el lado oeste del estadio con el objetivo de dar una vista más despejada a los fans. En su interior contiene un bar abierto, un televisor de pantalla plana de 48″, y un baño privado.

Por último, el Chairman’s Club ubicado en el nivel de competición, en el lado este del estadio con una vista al túnel por donde los jugadores ingresarán al terreno de juego. Ofrece un espacio elegante y abierto con bar, sala lounge, mesas y sillas estilo bistró.

Cada una de estas opciones incluye, además de la actividad del Mundial 2026, acceso anual a todos los eventos del estadio.

Así serán las increíbles zonas de lujo que tendrá el Estadio Azteca para el Mundial 2026

¿Cómo se puede contratar una zona de lujo en el Estadio Azteca para el Mundial 2026?

Para conocer más sobre las zonas de lujo que tendrá disponible el Estadio Azteca para el Mundial 2026 es necesario que los interesados se registren en la página oficial.

En el formulario ubicado hasta el final de la página del nuevo Estadio Banorte en el que se solicitan datos como: Nombre, correo electrónico, teléfono móvil, código postal, empresa, localidad/es de su interés y el equipo (América o Cruz Azul).

A partir de ello, la empresa se contactará con los solicitantes para brindarles todos los detalles necesarios.