América está por debutar en el torneo Apertura 2025 de la Liga MX y al interior del campamento azulcrema hay un problema que André Jardine tiene que resolver para la conformación de su cuadro estelar: el exceso de defensas centrales.

Y es que actualmente, en la plantilla de América hay seis defensas centrales para que André Jardine tome una decisión. Cabe recordar que el mercado de verano está abierto y podría haber salidas, pero por ahora, tiene un exceso en ese puesto.

Sebastián Cáceres, Israel Reyes y Ramón Juárez fueron los centrales de las Águilas que más jugaron el último semestre, a ellos se les suman las apariciones de Miguel Vázquez y hasta de Néstor Araujo. Ahora, Igor Lichnovsky ha regresado, por lo que con ello, son seis centrales en el plantel azulcrema.

Los números de los defensas centrales de América

Con base en los datos registrados por Statiskicks, cuatro de los seis defensas centrales de América pueden tener números medibles toda vez que Néstor Araujo y Miguel Vázquez no han alcanzado ni siquiera el 50 por ciento de los minutos necesarios para tener un parámetro con respecto a sus compañeros.

En el caso de Igor Lichnovsky, se toma como comparativa el tiempo jugado antes de su lesión para ponerlo en perspectiva con respecto a los otros centrales de América con los que competirá por un lugar para regresar a la titularidad que tuvo antes de causar baja.

En lo que respecta a duelos defensivos uno a uno ganados, Sebastián Cáceres e Israel Reyes son los del promedio más alto por partido con un 76 y 78 por ciento de manos a manos exitosos.

Ganancia de duelos defensivos

SC: 76%

RJ: 73%

IR: 78%

IL: 66.4%

Por aire, el mejor central que tiene América por aire es Igor Lichnovsky con un 64.3 por ciento de duelos por arriba exitosos. Detrás de él viene Ramón Juárez que también tiene un saldo positivo por elevación.

Igor Lichnovsky es el central de América más efectivo en duelos aereos.

Ganancia de duelos aéreos

SC: 60%

RJ: 62%

IR: 54%

IL: 64.3%

Para recuperar la pelota en la central de América el que sobresale es Sebastián Cáceres con 10.6 balones recuperados por juego. Ramón Juárez le sigue con 9.2 pelotas recuperadas.

Recuperaciones

SC: 10.6

RJ: 9.2

IR: 8.0

IL: 9.0

Con la pelota en los pies los registros de los defensores centrales americanistas son muy parejos toda vez que el más alto es Lichnovsky con un 92 por ciento de efectividad, mientras que Cáceres, Juárez y Reyes empatan con un 88 por ciento.

Cáceres es el defensa central de América con números más altos en los duelos mano a mano.

Precision de pase

SC: 88%

RJ: 88%

IR: 88%

IL: 92%

En lo que respecta a los pases largos por partido el central de mejor pie en América es Israel Reyes con 4.2 trazos efectivos por juego y luego viene Sebastián Cáceres con 2.8.

Pases largos precisos

SC: 2.8

RJ: 2.2

IR: 4.2

IL: 1.7

Uno de los puntos negativos tiene que ver con las pérdidas de balón. Ahí, Sebastián Cáceres es el que más bolas deja ir con 6.9 por partido, mientras que el más seguro es Igor Lichnovsky con 4.7 balones perdidos por juego.

Los trazos largos de Israel Reyes en América suelen ser los más precisos entre los defensas centrales.

Pérdidas

SC: 6.9

RJ: 5.4

IR: 6.8

IL: 4.7

Al final, según todos los registros entregados, los dos defensas centrales de América que tienen un impacto defensivo más alto y por ende, su equipo tiene una menor probabilidad de recibir gol con él en la cancha, son Israel Reyes en conjunto con Igor Lichnovsky o Ramón Juárez.

Impacto defensivo

SC: 71

RJ: 75

IR: 78

IL: 75

Es importante resaltar que estos datos son con base en los registros del último año futbolístico, es decir, los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025.

La variante de Israel Reyes en América

Es importante destacar que Israel Reyes puede ofrecerle a América una plurifuncionalidad que le permitiría a André Jardine utilizarlo como lateral derecho si Kevin Álvarez tuviera una baja de juego. Con ello, liberaría a un central potencial.

Cabe destacar que Israel Reyes no desconoce esa posición en América toda vez que en el torneo Clausura 2024 donde ganaron el bicampeonato, se desempeñó justamente como lateral por derecha, así que conoce bien la posición.

De tal forma, América y André Jardine están ante un problema que requerirá tanto justicia en el momento deportivo de cada central como un manejo de grupo para que los que no jueguen entiendan que es por el beneficio colectivo antes que el individual.