Al minuto 30 del partido entre Club Tigres y Deportivo Toluca, Nico Ibáñez marcó un gol que igualaba el marcador global 2-2, pero fue anulado por fuera de lugar.
La decisión, revisada por el VAR, mantuvo la invalidación del tanto de Club Tigres, lo que provocó controversia entre aficionados y expertos.
La revisión tecnológica no logró convencer a todos, y la jugada rápidamente se convirtió en tema de debate en redes sociales.
¿El arbitraje perjudicó a Tigres frente a Toluca?
Un análisis detallado realizado por el exárbitro Felipe Ramos Rizo pone en duda una de las decisiones arbitrales más polémicas del encuentro entre Club Tigres y Deportivo Toluca.
Según su evaluación, el gol de Nico Ibáñez no debió ser anulado por fuera de lugar, lo que abre la discusión sobre la influencia del arbitraje en el resultado del partido.
De haber sido válido, ese gol habría significado algo más que un simple empate momentáneo: ponía a Tigres a un solo tanto de voltear por completo la eliminatoria.
Este episodio añade presión sobre a la Comisión de Arbitraje, el uso del VAR y la toma de decisiones arbitrales, especialmente en fases decisivas como la liguilla.
Felipe Ramos Rizo arremete contra los vectores del VAR en la Liga MX
Felipe Ramos Rizo no se guardó nada y lanzó fuertes críticas contra el uso de la tecnología en la Liga MX, específicamente contra los encargados del VAR en el Toluca vs Tigres.
Según el exárbitro, “los vectores son la más grande mentira en el arbitraje mexicano, no tiene credibilidad, es operado en forma manual”.
Además, Ramos Rizo señaló que “anular un gol válido tirando unas líneas posteriores al toque del balón es el resultado de una mala operación e instrucción”.
A pesar de contar con la presencia de Yair Miranda, considerado el mejor VSR en México, el exárbitro lamentó que “los que están en el VAR son espantosamente malos”.