El arbitraje en el futbol mexicano históricamente ha dado de que hablar y esta vez, parece confirmarse lo que muchos han señalado al afirmar que existen casos de corrupción con los silbantes del balompié nacional.
Quien ventiló un caso de corrupción en el arbitraje mexicano fue el ahora director de la Comisión de Árbitros de Guatemala, Felipe Ramos Rizo, ex árbitro y durante mucho tiempo, analista arbitral en la cadena televisiva ESPN.
¿Cuál es el caso de corrupción en el arbitraje mexicano?
Y es que, según lo publicado en su cuenta de X, Felipe Ramos Rizo aseguró que hay un caso de corrupción en el arbitraje mexicano en el cual se le cobra a los silbantes de la Liga TDP y Liga Premier por tener una cancha donde entrenar.
“De verdad, que tristeza enterarme que los árbitros de TDP (3ra) y LP (Premier) de la CDMX están muy molestos con el delegado Juan Carlos Salinas porque les está exigiendo el pago mensual de 400 pesos porque la FMF ya no le dio dinero para la renta de la cancha de entrenamiento. ¿Desde cuándo los árbitros profesionales tienen que pagar cancha para entrenar? ¿Quién le autorizó al tal Salinas para cobrarle a los árbitros? Cerca de 70 árbitros tendrán que pagar de lo contrario habrá consecuencias. Siempre sangrando a los árbitros y los delegados, como es en muchas partes, tratan de sacar un beneficio económico. Don, ojalá investigue estos abusos, pregúnteles a los árbitros”, publicó.
FMF sin postura sobre denuncia por corrupción en el arbitraje
Cabe resaltar que, a pesar de verse involucrada en la acusación de Ramos Rizo, la FMF no ha emitido ninguna postura oficial relacionada con esta denuncia de corrupción en el arbitraje independientemente de que se traten de categorías inferiores.
De tal forma, se ha ventilado este caso que apuntaría a corrupción en el arbitraje del futbol mexicano y el cual afecta a jóvenes silbantes de la Ciudad de México que buscan escalar en el profesionalismo como colegiados.