A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la FIFA dio a conocer un cambio importante que realizará en el formato del Mundial, competición que es considerada por muchos como la más importante en el futbol.
A pesar de que la medida de la FIFA de haber aumentado de 32 a 48 selecciones el Mundial de futbol varonil fue muy criticada por los aficionados, el organismo hará lo mismo con el certamen femenil.
De acuerdo al propio presidente del organismo, Gianni Infantino, este cambio se realizará con la intención de que el balompié femenil siga creciendo, ya que los países pueden aprovechar el torneo para impulsar el desarrollo de estructuras internas.
¿A partir de cuándo? FIFA confirma que Mundial femenil también se jugará con 48 selecciones
Con un comunicado que se puede encontrar en su sitio web, la FIFA reveló que al igual que el Mundial de futbol varonil, el Mundial femenil ahora contará con más participantes, al pasar de 32 a 48 equipos.
“El Consejo de la FIFA ha decidido por unanimidad ampliar el número de selecciones participantes en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 32 a 48 a partir de la edición de 2031..”, se lee en el comunicado sobre el Mundial Femenil.
Es decir, el certamen que se disputará en Brasil en el 2027 todavía se disputará con 32 selecciones, mientras que el de 2031, que todavía no tiene sede, ya se jugará con 48 invitados de todo el mundo.
Estados Unidos, el favorito para albergar el Mundial Femenil 2031 de la FIFA
Aunque todavía no se ha dado a conocer cuál será el anfitrión del Mundial del 2031, Estados Unidos se perfila como el favorito para albergar la primera edición del certamen que ya se jugaría con 48 selecciones.
Por otro lado, el Reino Unido buscaría albergar el Mundial del 2035, por lo que las selecciones disputarían el torneo en estadios como Stamford Bridge (Chelsea), Old Trafford (Manchester United), Etihad Stadium (Manchester City) y Anfield (Liverpool).
En la misma reunión del consejo de la FIFA, se aprobó la creación de una selección femenil de futbol conformada por las mujeres refugiadas de Afganistán como una medida que busca darle la oportunidad a todas las jóvenes de practicar este deporte.