En Paraguay se vivió un hecho poco común: el Gobierno decidió decretar un día feriado nacional luego de que la selección lograra su boleto al Mundial 2026.
El partido frente a Ecuador no dejó goles, pero sí un resultado histórico. Con el empate, Paraguay aseguró un lugar en el Mundial 2026, lo que desató celebraciones en todo el país.
El equipo paraguayo no lograba este objetivo desde hace 16 años, por lo que la euforia entre los fans fue evidente en cada rincón del país.
Declaran día feriado en Paraguay por clasificación al Mundial 2026
Tras el empate sin goles frente a Ecuador en el Defensores del Chaco, el presidente de Paraguay Santiago Peña decretó feriado nacional para celebrar la clasificación al Mundial 2026.
“Este es un sueño cumplido para todos los paraguayos y por eso MAÑANA ES FERIADO, para que todos los paraguayos celebremos juntos. Volvimos al Mundial y lo festejamos todos”, expresó.
La decisión se respaldó en una nueva ley promulgada esta semana que le permite declarar hasta tres días festivos por año en caso de eventos especiales. En este caso, el regreso de la selección a la Copa del Mundo tras una larga ausencia fue motivo suficiente para estrenar la medida.
“Tuvieron que pasar 16 años de nuestra última clasificación… 16 años sin escuchar nuestro himno en un Mundial. Gracias Albirroja. Hoy la Albirroja volvió. Volvió con alma, corazón y toda la garra guaraní”, escribió en su cuenta en X.
¿Cuándo fue la última vez que Paraguay clasificó al Mundial?
Paraguay vuelve a la Copa del Mundo después de una larga espera de 16 años. La última vez que la Albirroja logró clasificar fue para Sudáfrica 2010.
Desde entonces, la selección paraguaya vivió varios procesos eliminatorios difíciles, con altibajos y cambios en su plantel y cuerpo técnico.
La espera por regresar al Mundial se convirtió en un desafío constante para jugadores y entrenadores, quienes trabajaron durante años para reconstruir el equipo y retomar el protagonismo en Conmebol.