Una triste noticia sacudió el mundo del futbol toda vez que una leyenda del balompié murió en pleno partido y luego de anotar un gol. Se trata de Dejan Milovanovic (QEPD), ex mediocampista y referente en Serbia que sufrió un doble infarto mientras jugaba un partido de la categoría senior con Estrella Roja, equipo que lo vio nacer en su etapa como futbolista profesional.

A los siete minutos de haber empezado el partido del equipo de Dejan Milovanovic, vino la anotación que él mismo se encargó de convertir y poco después de eso, mientras se disponía a ejecutar un tiro de esquina, la leyenda del balompié serbio se desplomó en el terreno de juego, lo que encendió de inmediato las alarmas.

¿Qué le pasó a Dejan Milovanovic?

Dejan Milovanovic fue atendido de manera inmediata por los médicos que se encontraban en la cancha y lo atendieron en busca de reanimarlo. La atención de los doctores duró más de una hora, en ese tiempo lo atendieron primero en la cancha y luego en el centro médico del club, pero sus intentos no rindieron frutos.

Un doble infarto fue la causa del deceso de Dejan Milovanovic según lo reportado por los médicos que lo atendieron y que hicieron todo lo que estuvo en sus manos por reanimarlo después del súbito suceso.

¿Quién fue Dejan Milovanovic?

Es importante mencionar que Dejan Milovanovic fue un jugador que se formó en las divisiones inferiores del Estrella Roja, escuadra con la que debutó como profesional en el año 2001 y con el correr del tiempo, contribuyó para llevar trofeos a las vitrinas, mientras que en lo individual fue reconocido como el mejor jugador del futbol serbio en el año 2006, año en el que también se hizo capitán del equipo.

Francia también fue testigo del futbol de Dejan Milovanovic. En el 2008 firmó con Lens, equipo con el que logró el ascenso a la Ligue 1. Panionios de Grecia y Vozdovac en Serbia fueron los otros equipos donde Dejan Milovanovic jugó antes de retirarse en el año 2014.

En lo que respecta a nivel Selección, Dejan Milovanovic jugó con Serbia en la mayor en dos ocasiones, mientras que a nivel juvenil estuvo en tres campeonatos europeos Sub-21 en los que alcanzó dos subcampeonatos; además, estuvo con Serbia y Montenegro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.